Contents
Como construir un invernadero

Superficie Transparente
Aislantes
Aislantes Para los aleros, el suelo y las paredes laterales se puede emplear planchas de poliestireno expandido o de fibra de vidrio. se tiene que proteger estos materiales de la humedad. Para aislamientos de superficies transparentes hay muchas posibilidades con cortinas autoenrollables, cortinas aluminizadas etc.
Es importante que el cierre entre el aislamiento móvil y el cristal os sus marcos sea bastante hermético a fin de impedir la circulación del aire entre uno y otro.
[Amazon bestseller = «invernadero»]
Pared Acumuladora
Pared Acumuladora de Calor : Si se tiene que construir una nueva puede hacerse con bloques de hormigón rellenados con mortero pobre o barro o bien con adobe, piedra, etc. Su grosor debe estar entre 20 y 30 cm. Si se plantea un invernadero adosado sin inercia simplemente se aislará por su cara exterior osea la que da al invernadero. La superficie se pintará de color negro. ( Ver: Calcular Superficies Acumuladoras
Partes de un invernadero
Suelo : Se puede utilizar materiales sólidos de color oscuro encima de una compactación de grava.
Estructura: Para enmarcar las planchas de cristal y de policarbonato es preferible la madera, ya que esta sufre poca dilatación y facilita enormemente la construcción.
Ventilador y tubos de Conducción : Si solamente se desea pasar aire caliente del invernadero a la habitación contigua basta con un ventilador axial. Los conductos pueden ser de albañilería, metálicos o plásticos con codos de radio suaves. La velocidad del aire por los conductos puede oscilar entre 3 y 5 m por segundo.

