Qué encontrarás en el blog de las Plantas Comestibles
Además del blog de plantas comestibles, también hemos creado uno de Recetas de Cocina
REFORESTACIÓN, RESTAURACIÓN FORESTAL Y AGROECOLOGICA PARA LA AUTOSUFICIENCIA
Las especies productoras en El Bosque Comestible de Montañana, Zaragoza, podemos incluir una población de entre 150 y 200 pies en producción. Éstos irán situados en caballones elevados que se orientarán a un mismo eje, en éste caso hacia la Laguna.
Entre los árboles, se ubica un macizo de aromáticas y medicinales que en el ejemplo son Tomillos, Lavándulas y Salvias, pero bien podemos proponer mil especies más, útiles y económicamente viables para este lugar.
Entre lineas, se implantará una pradera natural permanente que mantendremos en perfectas condiciones gracias al trabajo que realizaran los gallineros tractor (gallinas, conejos, codornices..) de los que ya hablaremos también.
5 HIGUERAS (deshidratado y nuevas plantas)
5 CIRUELOS (deshidratado y nuevas plantas)
5 MANZANOS (deshidratado y nuevas plantas)
40 ALMENDROS (fruto seco)
5 PERALES (en principio sólo para autoconsumo frescas y en conserva y tal vez también para la obtención de nuevas plantaspara su comercialización)
25 OLIVOS (Aceites aromatizados, encurtidos y paté)
5 CEREZOS (Autoconsumo y fresco)
100 PISTACHOS (fruto Seco)CONSULTAR VÍA MAIL
10 MELOCOTONES (deshidratados y nuevas plantas)
150 SALVIAS (deshidratado y nuevas plantas)
1800 TOMILLOS (deshidratado y nuevas plantas)
600 LAVÁNDULAS (deshidratado y nuevas plantas)
Como es lógico, habrá que adaptar el número inicial de plantas a la capacidad económica, pero en cualquier caso es una buena idea adquirir un número de plantas inicial y, a partir de ahí ir propagándo e injertando..
El procesado, propagación, manejo, etc… lo iremos viendo poco a poco así como la PRADERA PERMANENTE, COLMENA, CAJAS NIDO, ANIMALES….
Recuerda que puedes ayudarnos a seguir plantando árboles y Diseñando Grátis Bosques para Todos!!!
Ubicar juntas nuestras plantas les permite crecer sanas y sin miedo a las heladas o malas hierbas, reduce la evaporación y la incidencia negativa de las gotas de lluvia, nos deja ampliar la carta del menú para posibles plagas y sobre todo nos alegra el alma. También obtener tomatitos en pleno Febrero y al exterior.
Un placer es disfrutar del canto de las aves que ya viven entre nosotros y se afanan por buscar pareja, sentir que los animales se «alegran de vernos» y se acercan a saludar. Los olores, el sol y el aire fresco nos devuelve a la verdadera realidad, una mucho más antigua que cualquiera de las estúpidas ideas que nos quieren imponer como verdades….