Contents
El Bosque de Alcornoques se desarrolla sobre suelos silíceos, preferentemente de textura arenosa. Gustan de un clima suave aunque algo húmedo.
Cuando estas condiciones se cumplen desplaza total o parcialmente a la encina. También se asocia a está con cierta frecuencia, también a los quejigos de Quercus faginea En el sur de Quercus canariensis

Dónde encontrar bosques de Alcornoque
Los Alcornocales más importantes del mundo están en Portugal, España, Marruecos, Argelia.
En nuestro país se sitúan en Catalunya, Menorca y sobre todo en el cuadrante suroccidental de la península en las provincias de Cádiz, Huelva, Sevilla, Málaga y Badajoz.
Alternan muchas veces con las encinas que prefieren las solanas más secas y con los quejigares que ocupan los barrancos y umbrías.
Las zonas de transición, están frecuentemente asociados con encinares frescos, acompañados por madroñales. y otros que ocupan los claros del bosque y dominan las fases regresivas.
En Andalucía occidental también son frecuentes como componentes del ecosistema los piornales o escobonales. En los suelos menos evolucionados del ambiente del alcornocal se suelen instalar brezales más o menos ricos. En el suroeste peninsular estos brezales ácidos se acompañan con leguminosas espinosas como genistas, Ulex etc…
Estos matorrales y brezales se adueñan del terreno cuando el bosque está muy degradado o se erosiona fuertemente.