Cómo Compostar Casa

Cómo Compostar en Casa: Una Guía Práctica para Todos

¿Te preguntas cómo hacer compost en casa? Compostar es una excelente forma de reciclar los desechos orgánicos de tu hogar de una forma sostenible y saludable para el medio ambiente. El compostaje casera es una forma eficaz de reducir la cantidad de desechos orgánicos que se envían a la basura, además de proporcionar un suelo rico y fértil para cultivar frutas y verduras.

Esta guía te proporcionará todo lo que necesitas saber para comenzar a compostar desde tu hogar. Desde la selección de los materiales adecuados hasta la utilización de un acelerador de compostaje como el MR. Bacteria Nº4, todo lo que necesitas para tener éxito al compostar desde tu hogar está aquí.

¿Qué es el Compostaje?

El compostaje es el proceso de descomposición de los desechos orgánicos de tu hogar para generar un suelo fértil. Esto se realiza mediante la descompostación de los desechos orgánicos por microorganismos, como bacterias y hongos, que los descomponen en materiales ricos en nutrientes que se pueden utilizar para fertilizar el suelo. El compostaje es un proceso natural y sostenible que se ha utilizado desde hace mucho tiempo para mejorar la fertilidad del suelo.

 

Como se hace el compost

¿Qué se Composta?

Algunos de los desechos orgánicos más comunes que se pueden compostar desde casa son los siguientes:

• Hojas y ramas
• Papel y cartón
• Heces de animales
• Restos de comida
• Cáscaras de frutas y verduras
• Cabello y uñas
• Cenizas de madera
• Biomasa
• Abonos orgánicos

Es importante tener en cuenta que los desechos orgánicos más difíciles de descomponer, como la carne y los productos lácteos, no deben compostarse. Estos desechos son una fuente de alimento para los animales y las plagas, por lo que no se recomienda su compostaje.

¿Cómo Compostar en Casa?

Compostar en casa es una tarea sencilla, sólo necesitas seguir los siguientes pasos:

• Selecciona un lugar adecuado. El lugar ideal para hacer compost en casa debe estar a la sombra y estar cerca de una fuente de agua.

• Prepara el compostador. El compostador debe ser un recipiente grande que tenga agujeros para permitir la circulación de aire.

• Añade los desechos orgánicos. Los desechos orgánicos deben ser troceados y mezclados con materiales como hojas o ramas para proporcionar una mezcla equilibrada de materiales.

• Utiliza un acelerador de compostaje. Un acelerador de compostaje como el MR. Bacteria Nº4, ayuda a acelerar el proceso de descomposición de los desechos orgánicos.

• Añade agua para mantener la humedad. El agua ayuda a mantener la humedad adecuada para que los microorganismos descompongan los desechos orgánicos.

• Remueve los residuos. Para evitar que los residuos orgánicos se acumulen en el compostador, debe removerlos regularmente.

• Utiliza el abono. Una vez que el proceso de descomposición esté completo, el abono resultante se puede utilizar para fertilizar el suelo.

¿Cuáles son los Beneficios del Compostaje?

El compostaje es un proceso sostenible que tiene muchos beneficios para el medio ambiente. Algunos de los beneficios más importantes del compostaje son los siguientes:

Reducción de La Producción de Desechos: El compostaje permite reducir la cantidad de desechos orgánicos que se envían a la basura, lo que contribuye a reducir el aumento de los vertederos de desechos.

Mejora de La Calidad del Suelo: El compost resultante de la descomposición de los desechos orgánicos mejora la fertilidad del suelo, lo que permite obtener mejores resultados en la agricultura.

Ahorro de Energía: El compostaje permite reducir la cantidad de energía necesaria para procesar los desechos orgánicos, lo que contribuye a reducir el impacto del cambio climático.

Regulación de La Temperatura: El compostaje ayuda a regular la temperatura del suelo, lo que permite obtener mejores resultados en la agricultura.

• Aumento de La Biodiversidad: El compostaje ayuda a aumentar la biodiversidad del suelo, lo que contribuye a mejorar la calidad del suelo.

En resumen, el compostaje es un proceso sostenible que tiene muchos beneficios para el medio ambiente.

Conclusión

El compostaje es una excelente forma de reciclar los desechos orgánicos de tu hogar de una forma sostenible y saludable para el medio ambiente. Compostar en casa es un proceso sencillo que requiere una mezcla equilibrada de desechos orgánicos, un compostador adecuado, un acelerador de compostaje como el MR. Bacteria Nº4, agua para mantener la humedad adecuada y un lugar a la sombra.

El compostaje es un proceso sostenible que tiene muchos beneficios para el medio ambiente, como la reducción de la producción de desechos, la mejora de la calidad del suelo, el ahorro de energía, la regulación de la temperatura y el aumento de la biodiversidad.

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo hacer compost en casa de forma sencilla y sostenible. ¡Buena suerte!

Abono probiótico praderas

La industria de los cuidados del césped ha estado en constante evolución, en busca de soluciones más efectivas y menos dañinas para el medio ambiente. Es por eso que BIORREMEDIACIÓN IBÉRICA SL ha desarrollado GreenZone, una selección de producto innovador que ofrece una solución ecológica y eficaz para el cuidado del césped y otros tipos de pradera.

Composición y usos de GreenZone

GreenZone es un producto biotecnológico compuesto por una mezcla de microorganismos beneficiosos, nutrientes y enzimas que actúan de manera conjunta para mejorar la calidad y la salud del césped. El uso de GreenZone en la superficie del césped promueve la absorción de nutrientes y mejora el enraizamiento de las plantas.

Además, GreenZone es una solución efectiva para el control de enfermedades en el césped, lo que se traduce en un mantenimiento más económico y sostenible del mismo.

Forma de aplicación de GreenZone

La forma de aplicación de GreenZone es muy sencilla y segura para el medio ambiente. Se diluye el producto en agua, se deja reposar unos 30 minutos para la activación del agua y se pulveriza sobre la superficie del césped o pradera. Al aplicar GreenZone en pulverización, los microorganismos beneficiosos penetran en el suelo y se integran con la biología natural del césped, mejorando su calidad y salud.

«GreenZone es un producto revolucionario en el cuidado del césped, que ofrece una alternativa ecológica y eficaz frente a los productos convencionales. Si buscas una solución efectiva y sostenible para el cuidado de tu césped, GreenZone es la elección perfecta»

Ventajas de la selección de productos GreenZone frente a los productos convencionales

GreenZone es una alternativa ecológica y efectiva frente a los productos convencionales que se utilizan en el cuidado del césped. A diferencia de los productos químicos, GreenZone es seguro para las personas y los animales, y no tiene impacto negativo en el medio ambiente.

Además, el uso de GreenZone ofrece una serie de ventajas adicionales. La aplicación regular de GreenZone ayuda a mejorar la resistencia del césped a las condiciones climáticas adversas y a reducir la necesidad de riego y fertilización. El resultado es un césped más saludable, resistente y atractivo.

Beneficios ambientales de GreenZone

El cuidado del medio ambiente es una preocupación constante en la sociedad actual, y GreenZone es un producto que contribuye de manera activa a la protección del mismo. GreenZone es un producto biodegradable que no deja residuos tóxicos en el suelo o en las aguas subterráneas, lo que contribuye a mantener la calidad del agua y a proteger la flora y fauna del entorno.

Además, el uso de GreenZone reduce la necesidad de aplicar productos químicos tóxicos en el césped, lo que disminuye el impacto ambiental negativo que estos productos generan. GreenZone es una alternativa ecológica y efectiva para el cuidado del césped que contribuye a la protección del medio ambiente.

Inocular Níscalos Pinares

Inocular el Micelio de los Níscalos en Pinares, es una gran alternativa para la mejora del Bosque Comestible. Nos permite mejorar las condiciones del suelo y obtener además una o varias cosechas anuales de estas deliciosas setas comestibles.

Dónde plantar o inocular los pinares con Níscalos

El pino y el níscalo se llevan bien y son capaces de fructificar en gran cantidad de tipos de terreno salvo los inundables y excesivamente pedregosos.

Si el terreno es demasiado duro, se recomienda labrarlo una sola vez antes de plantar los arbolitos micorrizados controlando posteriormente la hierba.

A qué distancia deben estar los pinos para obtener cosechas regulares de Níscalo

La distancia entre árboles recomendada se sitúa en torno a los 5 metros para asegurarnos de que no se estorben ni compitan.

Cuándo plantar pinos micorriza dos con Lactarius sp.

Las mejores fechas para  plantar estos pinos es de octubre a noviembre y de febrero a Marzo y, si se dispone de bastante agua, puede hacerse en cualquier época, aunque siempre es recomendable regar al menos los dos primeros Veranos.

Cuidados del pinar con arboles micorrizados con el micelio del Níscalo

Lógicamente, nunca se debe utilizar fungicida en estos pinares ya que se mataría al hongo del níscalo .

Tampoco debe abonarse estos pinos ya que podría estropear el hongo lactar, además no es necesario porque el hongo le consigue todo el alimento que necesita del propio árbol.

¿Qué puedo hacer con la pinocha de los pinos?

A veces, nos encontramos que las hojas de pino o pinocha abundan en un espacio y, aunque nos gustaría conocer qué podemos hacer con ella, no sabemos la manera adecuada de gestionarla y procesarla para convertirla en un valioso recurso dentro de nuestro Bosque o Jardín de Alimentos.

Vamos a tratar de darte algunas ideas en base a la experiencia acumulada en el Diseño de más de 100 Bosques Comestibles en los que muchos se encontraron en esa encrucijada sin saber qué hacer con la Pinocha de sus fincas.

Las hojas de pino

Las hojas de los Pinos, cuyo nombre real es acículas, pueden llegar a acidificar bastante el suelo si las repartimos sin más sobre la superficie. Pero hay maneras de aprovecharlas y que nos resulten bastante útiles como pieza en el Agro Sistema.

¿Qué podemos hacer con la acumulación de Pinocha u hoja del pino?

 

 

Aquí tienes 11 maneras de Aprovechar las Acículas o Pinocha:

  • Preparar infusiones y té de pino.
  • Hacer un Insecticida y repelente natural.
  • Limpiadores con olor a pino.
  • Aceite esencial del Pino.
  • Hacer Jabón de pino casero.
  • Hacer repelente natural de pino para ahuyentar animales.
  • Compostarlo para hacer abono de pinocha.
  • Elaborar un Fungicida
  • Retener agua por más tiempo
  • Cesta de agujas de pino.
  • Agujas de pino para mantillo

Praderas para Cultivo de Frutales

Las Praderas establecidas entre los cultivos de árboles frutales son una excelente manera de frenar la erosión, mejorar la infiltración y retención de agua, de aumentar la biodiversidad y producciones «invitando» a insectos beneficiosos…

Recurriremos a este tipo de pradera permanente para intercalar entre viñas, Olivos, Almendros y otros Frutales cuando necesitamos mantener un terreno limpio y transitable.

¿Por qué establecer praderas apropiadas y permanentes entre los frutales?

Praderas para mantener limpias las calles, pero nunca desprovistas de vegetación en las que la Estética pasa a un segundo plano.

El conocimiento de los sistemas radiculares y nutricionales de las especies elegidas nos garantizará que no supongan competencia para el cultivo principal o, mejor aún, que repercutirá beneficiosamente en la rentabilidad.

Es necesario implantar una cubierta vegetal que nos proporcione Estas características, pero también que su mantenimiento sea sencillo y económico para nosotros.

 Características de las praderas permanentes para cultivos frutícolas:

Entre los aspectos que se buscan a la hora de diseñar cómo balancear la mezcla de semillas, caben destacar:

• La mezcla debe disponer de Buena adaptabilidad ambiental (adaptarse a una gran cantidad de tipos Terreno y clima)

• Pradera poli específica, es decir, entre sus «ingredientes» deben contar con pastos como gramíneas, leguminosas, plantas apícolas y muchos más.

• Supere los períodos de sequía aunque se agoste y vuelva a germinar fácilmente en el momento de que halla agua disponible.

• Las especies y sistema radicular, en conjunto han de ser lo Suficientemente agresivos y densos para evitar que otras especies se reproduzcan y prosperen.

• El mantenimiento se debería basar en los beneficios ambientales que queremos lograr, no en la «belleza». Es fundamental la permanencia y Supervivencia.

Su función principal es mantener el suelo Limpio y transitable.

Comprar mezcla de semillas personalizada para cultivos frutales:

Un ejemplo de este tipo de mezcla de semillas que podemos prepararte sería:

15% Especies florales Apícolas (dependerá de la ubicación de la finca)

50% Festuca arundinacea
20% Lolium perenne
5% Trifolium repens
5% Cynodon dactylon
5% Poa trivialis

La densidad de siembra recomendada, igualmente puede oscilar entre los 2 y los 4 gramos/m2.

El precio rondará los 150€uros/kilo

 

Para recibir una oferta personalizada, contacta con nosotros
Praderas para Cultivo de Frutales