El Abono Orgánico de Algas Marinas es un excelente fertilizante natural gracias a sus elevadas concentraciones de elementos esenciales para el crecimiento de las plantas.
Qué Aportan como Fertilizante las Algas
Como te digo, su elevado contenido en fibras, macro y micronutrientes, aminoácidos, vitaminas y fitohormonas, los vegetales marinos, aportan mucho a nuestro suelo y actúan como acondicionador contribuyendo a la retener la humedad. Dado su alto contenido en minerales, resultan ser un fertilizante útil y una gran fuente de oligoelementos. Además, la liberación lenta de sus componentes es otro punto favorable de las algas marinas frente a otros abonos.
- Contiene "Ascophyllum nodosum": el famoso estimulante de crecimiento de las plantas, sin suplementos químicos de ningún tipo
- Abono ideal para flores, verduras, frutas, césped y setos
Qué algas se usan para hacer estos abonos orgánicos
En el Norte de Europa o Chile, existe una añeja tradición de usar estas plantas marinas como fertilizante de los cultivos de patatas y otras hortalizas y verduras. En estos lugares cosechan todos los residuos vegetales expulsados por el mar hasta la orilla, luego lo compostan y reparten en los huertos.
Ascophyllum nodosum, Posidonia, Fucus serratus o Laminaria, son algunas de las algas marinas más empleadas con tal fin.
Algas marinas para modificar el Ph de nuestro suelo
Las algas rojas coralinas, contienen cantidades muy elevadas de carbonato cálcico. Es por eso que podemos usarlas para realizar enmiendas en el caso de tener niveles de acidez demasiado altos.
Cómo hacer Fertilizante Orgánico de Algas
Una vez cosechadas, debemos lavar las algas para eliminar cualquier resto de sal y arena externo.
A continuación, las introducimos en un barreño o cualquier otro recipiente con agua y las dejamos macerar en ella hasta su completa disolución. Ésto puede tardar desde 1 hasta 3 meses. Removeremos de vez en cuando y añadiremos un poco de agua si es que apreciamos una significativa bajada del nivel fruto de la evaporación. No debemos cerrar herméticamente el preparado.
Dónde comprar estos Abonos de Algas de mar
Lo ideal en mi opinión es aprovechar y utilizar el que elaboremos nosotras mismas si tenemos la suerte de vivir cerca de alguna playa. Por aquello de la cercanía. Pero, llegado el caso, conviene saber que está disponible para su compra online en muy distintos formatos. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Abono Algas Marinas 100% Natural. Extracto de algas (Ascophyllum nodosum).
- Estimulan el crecimiento de las raíces y el crecimiento vegetativo. Motivan el intercambio entre la raíz y el suelo.
- Bioactivador de última generación a base de extractos de ascophyllum nodosum.
- Proporciona componentes bioactivos como ácido algínico, manitol y fitohormonas.
- El abono orgánico contiene extracto de algas marinas
- Completamente digerible a través de la quelación edta
- Profértil es un Bioestimulante vegetal formulado a base de algas marinas del genero Ascophyllum nodosum.
- El alto rendimiento se debe a los diversos compuestos orgánicos que entran en su composición, a sus efectos bioestimulantes en la nutrición vegetal y a los...
Una vez que esté disuelto, debemos filtrarlo para dejarlo listo para su aplicación.