DISEÑO DE BOSQUES ALIMENTICIOS, REWILDING, REFORESTACIÓN, RESTAURACIÓN FORESTAL Y AGROECOLOGICA PARA LA AUTOSUFICIENCIA
Categoría: Bosques Comestibles de la Red
Diseño, Ubicación (voluntaria), Plantaciones, seguimiento, ideas y mucho más sobre los Bosques de Alimentos que conforman ésta Red y todo lo que hacemos en ellos.
Actualizaciones de los Avances y Actividades, productos y Novedades de cada Bosque y Jardín o Parque Comestible
Cada Bosque Comestible Ordenado por Provincias y Mapa de los Bosques Comestibles de la Red Ibérica de Bosques Comestibles. Publicaciones sobre los avances en cada proyecto, convocatorias, Cursos, Talleres, Etc…
Arboles con Apellido y Refugios para Fauna en nuestros Bosques
Aquí se plantan en muchas ocasiones los arboles de la Campaña de Apadrinamiento Forestal «Arboles con Apellido».
Siempre es un placer pasear por el Bosque Comestible de Santa Margarita, un lugar que hace unos años era un erial en el que apenas había media docena de árboles y mucho pasto de escasa calidad.
Me alegra el espíritu venir y cosechar, podar, injertar, o cualquier otra tarea que sea necesaria.
Los Bancales Profundos Integrados
Nos obsequian con excelentes cosechas de gran variedad de productos con los que llenar la despensa.
Aplicando las técnicas apropiadas en el manejo, podemos cosechar coles y coliflores una y otra vez de las mismas plantas.
TODOS LOS RESIDUOS VEGETALES SON EL APERITIVO PARA CABRAS, CABALLOS, BURRITOS, CERDOS, GALLINAS O LOMBRICES.
Santa Margarita forest garden goats
permacultivo en santa margarita food forest
Ubicar juntas nuestras plantas les permite crecer sanas y sin miedo a las heladas o malas hierbas, reduce la evaporación y la incidencia negativa de las gotas de lluvia, nos deja ampliar la carta del menú para posibles plagas y sobre todo nos alegra el alma. También obtener tomatitos en pleno Febrero y al exterior.
Un placer es disfrutar del canto de las aves que ya viven entre nosotros y se afanan por buscar pareja, sentir que los animales se «alegran de vernos» y se acercan a saludar. Los olores, el sol y el aire fresco nos devuelve a la verdadera realidad, una mucho más antigua que cualquiera de las estúpidas ideas que nos quieren imponer como verdades….
Forma parte de nuestra Red de bosques comestibles con tus Micro Donaciones de sólo 1 €uro al Mes para nuestros Proyectos de Conservación y sigamos plantando!
Ahora, y en contra de la tendencia actual de «hacerlo todo lucrativo», en la RED IBÉRICA DE BOSQUES COMESTIBLES Y SEMILLAS LIBRES, QUEREMOS AYUDARTE GRATIS A DISEÑAR TU PROPIO BOSQUE COMESTIBLE.
Si te gusta La Naturaleza, tienes Una Terraza, Muro, azotea,parcela o finca, si eres una Administración, Empresa Colectivo o Particular y quieres transformar el espacio o parte de el en un Bosque de Alimentos, solo tienes que adherirte a nuestro grupo de Teaming y colaborar con 1 €uro al mes. ¿QUÉ ES EL TEAMING?
Cuantos más seamos, más fácil será poder ofrecer este servicio de manera gratuita.
MUCHO MÁS QUE UNA RED MÁS
La idea es crear Red para en un futuro ir desarrollándola y complementándola con nuevos proyectos de Permacélulas, Ecoaldeas, Moneada Social…. pero lo primero es lo primero….plantar!!!!
Si te interesa la iniciativa,
HAZTE TEAMER DE NUESTRA RED DE BOSQUES COMESTIBLES
ACCEDE A VISITAR TODOS LOS BOSQUES DE ALIMENTOS DE LA RED e invita a tus familiares y amigos a hacer lo mismo planta arboles con nosotros.
Si además quieres que te ayudemos a diseñar Gratis tu Bosque Comestible, contacta con nosotros mediante el Formulario de Contacto que encontrarás en esta página.
Recuerda que también estarás ayudando a financiar y enriquecer el BANCO DE SEMILLAS LIBRES que tenemos en el LA CASA DEL POZO y el Bosque Comestible de las Sabinas y que siempre puedes participar en el intercambio de semillas y plantas.
Tus Árboles con Apellido y Tu colaboración con Micro Aportaciones de 1 €uro mensuales son Esenciales para ayudarnos con los proyectos.
Esperamos de corazón que seamos capaces entre todos de sacarlos adelante y que tengamos la oportunidad de ver crecer esta Red por todos los rincones de la Península.
Diseñar azoteas y terrazas Comestibles es algo viable aunque no lo creas.
Al pensar en Bosques de Alimentos, pensamos que el Espacio disponible es sin duda un factor limitante a la hora de planificar el nuestro.
Tanto si se trata de una gran superficie deforestada, de un monocultivo que queremos transformar, una pequeña parcela un Maceto Huerto, Terraza, azotea, cubierta o muro….. todo es posible y existe un diseño para cada espacio y necesidades.
MICRO BOSQUES DE ALIMENTOS
Hay que ser realista y, si bien en algunos casos resulta casi imposible autoabastecernos totalmente, en todos ellos podemos, una vez en marcha reducir nuestro consumo externo y darnos el gusto de comer casi todos los días algunas frutas, verduras, aromáticas o huevos de nuestro Bosque de Alimentos, ya sea Macro o Micro.
Desde la Red Ibérica de Bosques Comestibles y Semillas Libres, te animamos con entusiasmo a que te unas al proyecto y comiences cuanto antes a producir tus propios alimentos.
Recuerda que te ayudamos Gratis a diseñarlo y a optimizar su rendimiento con el máximo respeto y equilibrio de los que somos capaces.
Intercambio de Semillas
Acuérdate también de que puedes intercambiar semillas con nosotros y otros miembros de la Red en Nuestro Banco de Semillas Libres
Ahora ya no tienes excusas, te damos la oportunidad de por 1 sólo €uro al mes puedas contar con nuestra ayuda en el diseño y constante asesoramiento para sus cuidados.
¿Qué hacer para diseñar azoteas y terrazas comestibles?
Hazte Teamer de la Red de Bosques Comestibles Y contacta con nosotros mediante el Formulario que puedes encontrar en esta página.
Permanece atento y recuerda que puedes ayudarnos compartiendo esta información para que llegue a todos los rincones.
Un abrazo y hasta pronto.
Además pueden gustarte:
Activadores de Compost, Recetas Naturales con Ortiga, Flores de Mielenrama, Diente de León, Manzanilla, etc.
La Forestación y la Biodiversidad es el objetivo de la Red Ibérica de Bosques Comestibles.
10-Diseño Básico del Bosque Comestible, Ciudad del Campo, Huelva.
Cómo Diseñar tu bosque comestible gratis. Algo fuera de lo normal en estos tiempos en que la tendencia es «hacerlo todo lucrativo».
En la RED IBÉRICA DE BOSQUES COMESTIBLES Y SEMILLAS LIBRES, somo poco convencionales y por eso, QUEREMOS AYUDARTE GRATIS A DISEÑAR TU PROPIO BOSQUE DE ALIMENTOS.
diseñar tu Bosque Comestible Grátis
Si tienes una parcela, finca, Azotea, Terraza, Balcón o Patio. Si eres una Administración, Empresa, Colectivo o Particular y quieres transformar el espacio o parte de el en un Bosque de Alimentos, solo tienes que adherirte a nuestro grupo de Teaming y colaborar con 1 €uro al mes.
y nuevos proyectos e invita a tus familiares y amigos a hacer lo mismo.
Tu Jardín o Tu Bosque Comestible Grátis
Si además quieres que te ayudemos a diseñar Gratis tu Bosque Comestible, contacta con nosotros mediante el Formulario de Contacto que encontrarás en esta página.
Esperamos de corazón que seamos capaces entre todos de sacarlo adelante y que tengamos la oportunidad de ver crecer esta Red por todos los rincones de la Península.
Y además te interesará:
Tipos de Bosques en España
Tipos de Suelos por su PH
pueden ser básicos o alcalinos
La Reforestación Regenerativa de la Red Ibérica de Bosques Comestibles nace como alternativa a la Deforestación (y a la mala reforestación también), al abandono rural y al avance de la desertificación en el área mediterránea.
Reforestación Regenerativa de la Red Ibérica de Bosques Comestibles.
Diseño de Bosques Comestibles Grátis
Colaboramos desinteresadamente el la red de bosques de alimentos para poner freno a los problemas de erosión-abandono-desertificación de nuestros campos.
Empleamos para ello árboles, arbustos y otras especies vegetales y animales que cumplan su función como fijadoras y a su vez como productoras de alimentos y otros recursos.
Buscamos Particulares, Administraciones, Empresas y Colectivos que quieran adherir su tierra a la Red, (como gesto simbólico de simpatía) en las principales áreas de interés para el proyecto (desertificadas, despobladas, erosionadas, quemadas, cercanas a vías ancestrales de comunicación y vías pecuarias…) y si ofrecen las posibilidades de desarrollar un proyecto viable……, nos responsabilizamos del diseño gratuíto y Asesoramiento continuó para la instalación del Bosque de Alimentos.
Damos un punto de partida para la Reforestación Regenerativade las fincas y para ayudar a sus propietarios a mejorar sus vidas.
¿Cómo plantar arboles?
Estudiamos los espacios y elaboramos un Diseño a medio-largo plazo en el que llevamos a cada finca o conjunto de ellas hacia un equilibrio natural que favorezca la Biodiversidad. La máxima autosuficiencia de sus habitantes. Para ello, seleccionamos las especies y futuras producciones más apropiadas para que puedan asentarse en ellas si fuera su deseo los responsables para vivir de la tierra (o al menos complementar su renta) y/o de la transformación-comercialización de los productos regalados por ella.
¿Por qué hacer una Red Ibérica de Bosques Comestibles?
Me llamo Diego Luis López hace más de 15 años que me dedico al diseño de Ecoaldeas, Bosques Comestibles, manejo de Huertas Colectivas, Animales, Bioconstrucciones, Producciones Artesanales, etc…
Los Bosques son mi Pasión. Leer la tierra, Observar la Naturaleza y Cooperar con ella es mi Vocación, Plantar Arboles es mi Misión.
Luchar contra la deforestación
Tenemos un grave problema de Deforestación, Erosión y Pérdida de Suelo en un entorno Mediterráneo. Asolado por un clima extremo, gran número de Incendios Forestales.
El resultado, es la consecuente despoblación ante la falta de expectativas. Podría pasar horas convenciéndote de las ventajas que supone para todos vivir rodeados de árboles en abundancia.
Pero supongo que ya lo sabes. Nuestra salud, nuestro ánimo y nuestro espíritu se fortalecen ante un paisaje arbolado y frondoso; «marchitan» sin embargo, ante un lugar incendiado, desprovisto de vida o abandonado.
Hay mucho que ganar de la mano de los Bosques y vamos a
Demostrarlo!!!!
Con esta Red de Bosques de Alimentos vamos a lograr varios propósitos que a nuestro entender van de la mano:
Objetivos de la Red Ibérica de Bosques de Comestibles:
Red de Alojamientos y Talleres para Colaboradores y Viajeros.
Alternativas de Auto-Empleo para la Gestión, transformación y comercialización de producciones según criterios Permaculturales.
Recuperación de Semillas y Ganaderías autóctonas.
Revitalización de Caminos ancestrales. Vías Pecuarias , Cañadas, Cordeles y Veredas que como elementos públicos que son, nos permitan transitar de manera alternativa dentro de nuestra Red de Bosques Comestibles dándoles con ello un nuevo impulso.
Fomento de las Energías Renovables y la Gestión Eficiente del Agua.
Recuperación de Materiales Reciclados, Oficios y Artesanias
Promoción de las Auto-Construcciones Bío-climáticas y las Familias Autosuficientes.
Cada uno de los Bosques Comestibles sea un Aula de Aprendizaje en el que desarrollar un programa de talleres Certificados por Escuelas de Permacultura
En ellos iremos incorporando cada elemento del Diseño y facilitando esa información y prácticas a las personas que lo deseen.
¿Cómo se Financia y Gestiona la Red Ibérica de Bosques Comestibles?
La Red Ibérica de Bosques Comestibles financia sus proyectos de manera independiente y totalmente transparente mediante Donaciones para la Forestación de los terrenos, trabajos,plantas y todos los elementos en los que podamos colaborar en el Diseño de Los Proyectos.
Si es necesario para lograr nuestros objetivos, buscaremos personas y empresas a las que le importen los arboles y que quieran colaborar estableciéndo sinergias.
Mientras, la convocatoria de talleres y el grupo de Teaming (1 €uro/mes para ésta Causa) contribuyen al sostenimiento de la Red de Bosques Comestibles.
Una vez en Marcha, cada Bosque de Alimentos funciona de manera completamente autónoma. Contando, eso sí, con nuestro asesoramiento y consejo cada vez que sea requerido.
Te gustarán además estos contenidos sobre reforestación regenerativa
15 Plantas Fijadoras de Nitrógeno entre Arboles, Arbustos y otros vegetales son fundamentales a la hora de planificar nuestro Bosque Comestible.
Agricultura lógica y Bosques Comestibles para un sistema alimentario mundial
Revolución de los Arboles una forma nueva de forestación.
Vídeos de los Bosques
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado. Para mayor información puede Consultar en Las Políticas de Cookies Leer Más
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.